Por: Diana López Silva
Con distintos niveles de aceptación, jóvenes coincidieron en que la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de declarar inconstitucional la criminalización del aborto es un avance en las libertades sociales.
Incluso hubo quienes, a pesar de estar en contra del aborto, consideraron la decisión de la Corte como un logro en la lucha por el reconocimiento de los derechos de las mujeres.
El pasado 7 de septiembre, en un hecho que fue calificado como histórico, la SCJN resolvió por unanimidad que la penalización del aborto es inconstitucional, porque violenta el derecho de las mujeres y personas gestantes de decidir sobre sus propias vidas.
JÓVENES A FAVOR
Para Julio Ortiz, lo aprobado por la Corte es un avance en las libertades, ya que, por el lado económico, cada quien decidirá si puede o no tener hijos, en tanto que, a nivel ético, cada persona decidirá si utiliza ese derecho.
En tono más aguerrido, Mariana Rodríguez celebró que las mujeres puedan elegir ante la maternidad no deseada, la cual genera familias desintegradas y con hijos sin desarrollo sano.
Ante el asunto ético y moral, desestimó que el aborto acabe con una vida, debido a que científicamente el feto aún no es un ser como tal.
Por su parte, Jorge Barrientos calificó como “perfecta” la despenalización de la interrupción del embarazo. En cuanto al dilema ético o moral, pidió “que se
respete la decisión de las mujeres y quedará en ellas la decisión”.
Finalmente, Verónica Montes, una joven vendedora de jugos, comentó que es madre de dos hijos y reconoció que está en contra del aborto, por lo que “nunca lo realizaría”; a pesar de ello, consideró que despenalizar el aborto es un avance en las libertades sociales.
DERECHO A DECIDIR
De acuerdo con datos de la Dirección General de Información en Salud (DGIS), tan sólo en 2019 se reportaron 115 mil 50 nacimientos en Puebla.
De estos, 22 mil 821 (20%) fueron hijos de madres menores de 20 años y 674 de niñas de 9 a 14 años de edad.
Según la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid), entre 2002 y 2019 se registraron mil 172 defunciones maternas en Puebla, de las cuales 61 fueron por aborto de mujeres de todas las edades y cuatro de adolescentes.