El mandatario estatal Miguel Barbosa dio a conocer que en estudios que se realizaron en el socavón de Juan C. Bonilla se detectaron dos oquedades.
Indicó que una de ellas se ubica en el espacio que actualmente está resguardado y otra más de un tamaño mayor que ésta fuera del perímetro acordonado.
Dejó en claro que los hoyos no es que estén ya ahí hechos, sino que están detectados que pueden ocurrir.
«Le pedí a la secretaria del Medio Ambiente profundizara en ese estudio para que en todo caso ampliáramos el perímetro de resguardo y no represente ningún riesgo», dijo.
Asimismo, pidió la intervención de la SEGOB para que se hable con los ejidatarios pues no se trata de ocupar tierras que al rato digan que se va a utilizar para hacer un gran desarrollo urbanístico, sino que se trata es que nadie esté en riesgo ante un posible hundimiento.
Cabe señalar que actualmente, las dimensiones del socavón son de 126 metros del diámetro mayor y 123 del menor.