En el estado de Puebla se han confirmado siete casos de confección de Covid-19 e Influenza, conocida como «Flurona», dio a conocer la Secretaría de Salud de Puebla.
El titular de la dependencia José Antonio Martínez García reslató que ninguno de los pacientes que contrajeron ambos virus perdió la vida.
Asimismo, detalló que las secuelas de Covid–19 pueden prolongarse hasta por más de un mes, sin embargo esto depende del grado de agresividad de la enfermedad.
¿Cómo se contagia la flurona?
Los virus que causan el resfriado, la gripe y el COVID-19 se propagan de la misma forma: a través de las gotitas que salen de la nariz y la boca de las personas infectadas, y en los tres casos pueden transmitirse antes incluso de que una persona sepa que está contagiada, según información de la agencia de noticias AP.
Lo que varía es el tiempo en el que una persona infectada con alguna de ellas empieza a sentirse mal. Algunos contagiados de coronavirus son asintomáticos, pero aún así podrían transmitir igual el virus.
La tos, la fiebre, el cansancio y el dolor muscular son comunes tanto a la gripe como al COVID-19, dijo Kristen Coleman, profesora adjunta de investigación en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Maryland. Los síntomas específicos del COVID-19 incluyen la pérdida del gusto o del olfato.
Los del resfriado común, por su parte, tienden a ser más leves, con congestión nasal y dolor de garganta. La fiebre es más habitual en la gripe.
Así, es posible contraer la gripe y COVID-19 al mismo tiempo, lo conocido como “flurona”.