Fotos: Agencia Enfoque
Por segundo año consecutivo, músicos y danzantes de San Baltazar Campeche desafiaron los contagios de COVID-19 y representaron “Los doce pares de Francia” en las calles de esa junta auxiliar de Puebla capital.
La danza, que en España se recoge por escrito en los siglos XV y XVI, tiene origen en las hazañas de Carlomagno, del siglo I de esta era.
Se trata del enfrentamiento de doce paladines contra moros.
En la tradición local, iniciada en 1921, el combate ocurre con machetes, aunque el resto del traje de los danzantes no pega del todo con usos franceses.
Al pasaje de la batalla se le agrega otro contingente: diablos que hacen marometas, truenan cohetones y juegan bromas a los espectadores.