Durante 2020, el DIF Municipal en Puebla ha atendido en refugios temporales a cinco mujeres, acompañadas de sus hijos, víctimas de violencia por parte de sus parejas y de las cuales, una actualmente sigue en dicho lugar.
Silvia Jaime Hernández, directora de referida dependencia dijo que la actual administración suma un total de atención a 31 mujeres y sus hijos, por lo que fueron recibidas en refugios temporales y orientadas para evitar que siguieran siendo maltratadas.
Silvia Jaime Hernández, directora del Sistema Municipal DIF, dio a conocer que tan solo en lo que va del año se recibieron a cinco mujeres con sus hijos y actualmente tienen a una fémina viviendo en el refugio.
Mencionó que han brindado 27 asesorías y seis casos de acompañamiento para denuncia; aunque no todas ellas se concretan debido a que en algunos casos las mujeres no continúan con el procedo debido.
Catalina Pérez Osorio, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, comentó que la decisión de una víctima de violencia de dejar su hogar resulta compleja, ya que significa abandonar todo hasta su propia libertad para resguardarse de su agresor.
«El refugio es la última instancia a la cual recurren las mujeres, porque no aguantaron más. Se marca una línea entre ir al refugio o ser asesinada. Implica abandonarlo todo», enfatizó.
Explicó que dentro de los servicios que brinda el Refugio Temporal para Mujeres y sus hijos menores de edad víctimas de violencia van desde alimentación, hospedaje, atención jurídica, médica y trabajo social.
Afirmó que el tiempo de permanencia en el refugio, con capacidad de 26 beneficiarias, es de tres meses consecutivos, donde también reciben talleres de autoestima, autoempleo. Cualquier información para el refugio, las interesadas deben comunicarse al número: 2222140000 extensión 225.