Tres acuerdos dejó la primera reunión entre las feministas que tomaron el Congreso del Estado desde el 24 de noviembre y los diputados de la Jugocopo: una mesa de diálogo con el gobierno estatal el próximo lunes 7 de diciembre, aprobar la llamada ley Agnes a más tardar en febrero y que sea ante de abril cuando se vote la despenalización del aborto.
En el primer punto, las jóvenes solicitan que además del gobernador Miguel Barbosa, asistan también: Gilberto Higuera, fiscal General del Estado; la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera; el rector de la BUAP, Alfonso Esparza; el rector de la Ibero, Mario Ernesto Patrón; el secretario de Educación, Melitón Lozano; y la secretaria de Igualdad Sustantiva, Mónica Díaz de Rivera.
Ese mismo día, los diputados presentarán una contrapropuesta de su plan de trabajo, pues las feministas rechazaron esperar hasta el 7 de abril que se vote la despenalización del aborto, aunque sí están de acuerdo en que haya mesas de trabajo.
Por último, pidieron que la reforma para reconocer la identidad sexogenérica, también conocida como ley Agnes, fuera legislada antes que concluya enero, a fin de dar certeza jurídica a las personas transexuales, transgénero e intersexual.
CITAN A ALCALDESA
Previamente, en sesión de la Comisión Inspectora se aprobó citar nuevamente a la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, para que aclare presuntas irregularidades en su administración, luego que en la sesión del 5 de octubre entregó un documento de 26 páginas, pero sin solventar las dudas y se retiró sin contestar las preguntas de los legisladores.
La funcionaria deberá asistir el 10 de diciembre a las 9:00 horas. El diputado morenista Emilio Maurer aclaró que también es factible que la funcionaria no asista y mande a un representante legal.
El Congreso fue tomado el 24 de noviembre.
Por otra parte, la Comisión de Gobernador y Puntos Constitucionales aprobó el dictamen enviado por el Senado para modificar la Constitución Mexicana y eliminar el fuero presidencial. Lo cual sería votado en la sesión de hoy.