En la capital de Puebla la percepción de inseguridad por parte de los ciudadanos es de 86.8%, esto durante el primer trimestre del año, lo cual representa un decremento del 5.9% en comparación con la percepción de 92.7% que reportó la capital al último trimestre del año pasado.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de EstadÃstica y GeografÃa (INEGI), del millón 590 mil 953 personas encuestadas, 188 mil 491 (11.8%) se considera seguro dentro de su ciudad, mientras que un millón 381 mil 95 (86.8%) se siente inseguro dentro de la ciudad.
Este porcentaje representa que de cada diez capitalinos, ocho no se sienten inseguros dentro de la ciudad, mientras que solo dos si se sienten a salvo dentro de su ciudad; Además de que lo obtenido por Puebla supera la media que es de 73.4%.
Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Ecatepec de Morelos, Uruapan, Coatzacoalcos, Fresnillo, Iztapalapa y Villahermosa, con 94.4, 94.1, 92.1, 91.4, 91.3 y 91.1%, respectivamente.
Mientras que las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza GarcÃa, Mérida, Puerto Vallarta, Saltillo, San Nicolás de los Garza y Los Cabos, con 24, 24.8, 31.8, 35.5, 36.5 y 39.7%, respectivamente.
La encuesta indicó que el 44.6% de los encuestados en Puebla capital, (709 mil 781) cree que la situación de inseguridad empeorará, mientras que el 35.4% de los entrevistados (231 mil 163) indicó que la seguridad en la ciudad seguirá igual de mal y solo el 14.5% (231 mil 163) considera que mejorará.
Por otro lado, el 17.8% (282 mil 689) declaró que el gobierno es efectivo para resolver los problemas de inseguridad mientras que el 79.6% (un millón 266 mil 24) dijeron que no es efectivo para resolver esta clase de percances.