Algunos científicos de Australia dieron a conocer que el tratamiento contra los piojos no ayuda a eliminar el coronavirus en las personas y por eso se invitó a evitar utilizar el producto para intentar protegerse de la COVID-19.
De acuerdo con el portal Verificado, la ivermectina contenida en el tratamiento contra los piojos se encuentra muy lejos de volverse una ayuda eficaz para hacerle frente al coronavirus en el mundo.
En la misma página se reveló que en las redes sociales y hasta en WhatsApp se esparcieron noticias alusivas a que el tratamiento contra los piojos sirve para mitigar el coronavirus, pero dicha información es falsa.
Los científicos mencionaron que la ivermectina solamente funcionó en células cultivadas en los laboratorios y que fueron infectadas con coronavirus, pero el medicamento no ha sido probado ni siquiera en animales y menos en personas.
Los investigadores comentaron que se necesita de un mayor análisis antes de realizar la prueba del tratamiento contra los piojos en seres humanos para comprobar qué efectos secundarios tendría.
Los científicos están buscando un tratamiento efectivo que ayude a limitar la carga del virus, así como evitar la transmisión del coronavirus de persona a persona.
El tratamiento contra los piojos fue usado anteriormente en ratones para tratar el VIH, el Zika y la rabia; sin embargo, se confirmó que no fue efectivo para eliminar el virus.
¿Qué opinas sobre el dato del tratamiento contra el coronavirus?
Con información de La Razón, Digital Trends Español y Verificado
Portada: Pixabay
Fotos: Pixabay