El número de becas de posgrado del Conacyt otorgadas a estudiantes poblanos tuvo un decremento del 2% en el segundo año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, puesto que en 2019 se dieron 2 mil 697 y en el 2020 fueron 2 mil 654.
De acuerdo con las cifras del Anexo Estadístico del Tercer Informe de Gobierno del presidente de México, hasta el primer semestre de este año Puebla es la quinta entidad con más subsidios dados a nivel nacional, con 2 mil 590.
Por arriba de la entidad se ubicaron Chiapas con 14 mil 739 becas; seguido de Estado de México con 3 mil 484; Guanajuato con 3 mil 372 y Nuevo León con 2 mil 676.
Los datos revelaron que el número de becas aumentó con el paso de los años, toda vez que el 2019 fue la cifra de subsidios más altos otorgados. En el 2013, sumaron 2 mil 201 apoyos, en el 2014 fueron 2 mil 265 y en 2015 se dieron 2 mil 540.
Para el año 2016 se otorgaron 2 mil 625 becas, en el año 2017 fueron 2 mil 651, en el 2018 se otorgaron 2 mil 697 recursos y para el 2019, fueron 2 mil 697 apoyos, revela el citado informe.
Por otra parte, el número de poblanos que obtuvieron el nombramiento de Investigador Nacional aumentó, al pasar de mil 277 en el año 2020 a mil 347 en 2021 (número de investigadores que están vigentes a partir del 1 de enero de 2021), lo cual representa un incremento del 5%.