Mariana Flores
Dos personas muertas y tres más intoxicadas es el saldo que dejó la ingesta de alcohol adulterado durante un velorio en la serranía poblana, lo que se convierte en el segundo caso con características similares desde abril, confirmaron fuentes oficiales.
Los hechos ocurrieron en Zoquiapan, a unos 172 kilómetros de la capital poblana, en donde al menos cinco personas resultaron intoxicadas tras ingerir una bebida embriagante cuando acompañaban a los deudos de un velorio, explicó el secretario de gobernación David Méndez Márquez.
En conferencia, el funcionario explicó que tres de los afectados fueron internados en el Hospital General de Zacapoaxtla, donde dos fallecieron a causa de las complicaciones de estas bebidas. Dos más se encuentran hospitalizados en unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Otros casos en meses pasados
Méndez Márquez detalló que en la entidad se registró hasta el momento (2020) un total de 103 personas intoxicadas y 77 víctimas mortales, por tomar estas bebidas sin regulación sanitaria.
En el tema, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, refirió que desde que se detectó el primer caso de venta de alcohol adultero en la entidad, se han implementado operativos que dieron como resultado la detención de más de seis personas y la clausura de establecimientos clandestinos donde se comercializaba y elaboraban estas bebidas.
“Desmantelamos los laboratorios, las fábricas donde se procesaba el alcohol, que hoy el alcohol que pudiera estarse vendiendo en lugares de extrema pobreza en Puebla proviene de otros estados de la república. Aquí en Puebla desmantelamos todo eso”, refirió.
Cabe señalar, que en la entidad, en el mes de abril se presentó una ola de muertes por esta problemática, afectando principalmente a los municipios de alta marginación en el estado. Los afectados referían que las bebidas se venden en vasos de plástico en pequeñas cantidades, en costos desde los dos y hasta los cinco pesos.
Entre los municipios con más casos de intoxicaciones se registraron Zacapoaxtla, Chiconcuautla, Huaquechula, Xochitlán de Todos Santos, Puebla y Chignahuapan.