Después de Ciudad de México y Edomex, Puebla tiene la mayor cantidad de instituciones de educación superior; el IPN y CU2 expanden oferta académica.
Claudia Espinoza
Puebla es la tercera entidad mexicana con más instituciones de educación superior en el paÃs, tras la Ciudad de México y el Estado de México.
La SEP federal lo contabiliza.
La llegada del Instituto Politécnico Nacional (con 10 carreras, la mitad técnicas) y la construcción de CU2 de la BUAP amplÃan la oferta académica.
Hasta el año pasado, en el paÃs habÃa 4 millones 538 mil 810 estudiantes de licenciatura en instituciones de educación superior y más de 384 mil 600 estudiantes en posgrado.
Todos ellos son formados por 430 mil docentes en universidades públicas federales, públicas autónomas estatales, públicas estatales de apoyo solidario y para el Bienestar Benito Juárez.
Además, hay universidades interculturales, tecnológicas, politécnicas, escuelas normales, unidades de la Universidad Pedagógica Nacional, institutos tecnológicos, Universidad Abierta y a Distancia de México y casas de estudios particulares.
El gobierno federal refiere que en Puebla hay 230 universidades; Ciudad de México tiene 341 y el Estado de México, 240.
Del total de instituciones que se tienen registradas, 116 se localizan en la capital del estado, 13 en Tehuacán, 9 en el municipio de San Andrés Cholula, 8 en San MartÃn Texmelucan, 6 en Acatlán y Teziutlán, respectivamente y 5 en Izúcar de Matamoros e igual número en Zacatlán.
Hay 4 universidades en los municipios de Atlixco, Xicotepec y Zacapoaxtla, cada uno, y tres en los municipios de Huauchinango, Libres, San Pedro Cholula y Tecamachalco.
Los municipios que reportaron contar con dos universidades son Cuetzalan del Progreso, Chalchicomula de Sesma, Chiautla, Huejotzingo, Quecholac, Tepeaca y Tetela de Ocampo.
Tienen una universidad: Acatzingo, Ahuacatlán, Amozoc, Chignahuapan, Huehuetla, Ixcaquixtla, Juan C. Bonilla, Nicolás Bravo, Los Reyes de Juárez, Chiapa, El Seco, Huixcolotla, Tecomatlán, Tepexi, Teteles, Tlatlauquitepec, Zaragoza y Zautla.
La BUAP, para el ciclo escolar 2024-2025, prepara tres nuevas carreras, las cuales se sumarán a las nueve que ya ofrece la sede de Ciudad Universitaria 2 Ecocampus, ubicada en San Pedro Zacachimalpa, junta auxiliar de Puebla capital.
Se incorporan, ahÃ, las ingenierÃas en ciencias de datos, ciberseguridad y biomédica.
Se trasladarán las licenciaturas en arquitectura, diseño gráfico, urbanismo y diseño ambiental, biologÃa, computación, ciencias quÃmicas y las ingenierÃas en biotecnologÃa, computación, quÃmica e industrial.