Mientras las secretarías de Turismo y de Cultura y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya operan fuera de la capital del país, la Secretaría de Educación Pública (SEP) sigue sin definir su sede en la entidad poblana y pareciera que el proyecto ha quedado en el olvido. Esto, pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que este año la dependencia federal se trasladará a la entidad, pues es uno de sus compromisos de campaña y quería celebrar los 100 años de la SEP en Puebla.
El 17 de diciembre el gobernador Miguel Barbosa Huerta aseguró que el proyecto sigue en pie, pese a que el secretario de Educación Pública federal, Esteban Moctezuma Barragán, sea el próximo embajador de México en Estados Unidos, por lo que Delfina Gómez Álvarez asumirá su lugar.
El mandatario estatal aseveró que la secretaria de Economía estatal, Olivia Salomón, dará seguimiento al proyecto con la excandidata al gobierno del Estado de México. A finales de 2018, el secretario de la SEP explicó que la descentralización de la dependencia tardaría tres años, por lo que instalaron oficinas en el Tecnológico de Puebla, en la capital poblana.
De hecho, en diciembre se instaló el Consejo Consultivo para descentralización de la SEP, conformado por representantes de la dependencia federal, la Secretaría de Hacienda que aprobaría el presupuesto, la BUAP y las cámaras Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi). Sin embargo, pese a que se acondicionó el edificio, el personal federal no llegó a ocuparlo.
La decisión del lugar que elegirían como sede se tomaría con base a un estudio de la BUAP y con apoyo del gobierno estatal y las autoridades municipales. El Consejo volvió a sesionar en marzo de 2019, pero concluyeron la reunión sin llegar a ningún acuerdo para la mudanza. En noviembre de 2019, Barbosa Huerta pidió a Moctezuma Barragán remover a Darío Carmona como representante de la SEP en Puebla, al señalarlo de actos de corrupción.
Así, quedó en pausa uno de los proyectos presidenciales en la entidad, cuando otras dependencias como las secretarías de Bienestar, Medio Ambiente y el Instituto Mexicano del Seguro Social ya definieron sus sedes en Oaxaca, Yucatán y Michoacán.