El Congreso del Estado designó a Ana Gabriela Lepe Quiroz como titular de la Unidad Técnica para la vigilancia de la ASE y rechazó las tres propuestas a nueva consejera del Itaipue.
Lepe Quiroz tomó protesta en la sesión de ayer del Legislativo. Se desempeñará por cuatro años, luego de recibir 37 votos a favor y cuatro abstenciones.
Con asistencia de los 41 diputados locales, se explicó que la nueva funcionaria es abogada por la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y maestra en Derecho Fiscal y Corporativo por la Universidad Vizcaya de la América.
La Unidad Técnica analiza la revisión de las cuentas públicas que recibe el órgano fiscalizador y presenta denuncias si detecta anomalías.
El perfil de Lepe Quiroz fue propuesto por la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo). No es conocida en Puebla pues proviene de Guanajuato, donde trabajó en la Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente, que es del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El Congreso debe aprobar el reglamento interno de la Unidad Técnica, que estará facultada para, por ejemplo, regular el registro y la situación patrimonial de sus trabajadores, para detectar y evitar enriquecimiento ilícito.
Ello, luego que Francisco N, extitular de la ASE, fue vinculado a proceso en marzo por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Sergio Salomón Céspedes Peregrina (Morena), presidente de la Jugocopo, señaló que la ley faculta a los diputados para designar a la titular de esta unidad sin comparecencias.
“Generamos las mejores condiciones para dar un paso importante en la vida de los entes fiscalizados. Se buscará que todo lo que se haga sea apegado a la ley”, declaró.
La Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la ASE aceptó la excusa de Amanda Gómez Nava, recién nombrada al frente de la Auditoría Superior del Estado, para no revisar las cuentas públicas del gobierno estatal, por lo que será la Auditoría Forense la encargada del análisis.
Gómez Nava argumentó que durante 2021 formó parte del gabinete del gobernador Miguel Barbosa Huerta, como secretaria de la Función Pública, por lo que su petición pretende evitar un conflicto de interés.
ITAIPUE, A LA ESPERA
Los diputados discordaron para nombrar a la nueva comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Itaipue) y deberán repetir el procedimiento en breve.