René Valencia
A más de un año de declararse la Alerta de Violencia de Género (AVG) para 50 municipios poblanos, durante el primer semestre de 2020 incrementaron las investigaciones por feminicidio en 11 de ellos.
La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) activó el 8 de abril de 2019 la AVG.
De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) durante el primer semestre de este año se iniciaron 28 investigaciones por feminicidios cuando en el mismo periodo del año pasado fueron 19.
Zacatlán se convirtió en el municipio con el mayor incremento de casos, al pasar de uno en 2019 a cuatro este año. Chietla, por ejemplo, no reportó ningún hecho el año pasado, pero este año tuvo tres.
San Martín Texmelucan cerró el primer semestre con tres investigaciones por feminicidio, pero en el mismo periodo del año pasado sólo hubo uno.
Coronango y Palmar de Bravo pasaron de no tener este problema a dos casos, mientras que por primera vez registraron uno los municipios de: Acajete, Acatlán, Atempan, Atlixco y Tecali de Herrera.
El caso de la capital poblana, pasó de cuatro a seis casos.
En contraste, en ocho de los 50 municipios con AVG sí hubo una disminución de estas conductas agresivas. Se trata de: Tlacotepec de Benito Juárez, Tecamachalco, Zoquitlán, Tlaola, Tepeaca, Tehuacán, Libres y Huauchinango.