De enero a mayo de este año, 434 mujeres acudieron a hospitales de la Secretaría de Salud estatal por lesiones de violencia familiar, un promedio semanal de 20 casos.
El caso más reciente y grave ocurrió el pasado 16 de agosto, cuando una mujer perdió la vida mientras era atendida en el Hospital General de Tehuacán, luego de sufrir una golpiza por parte de su pareja sentimental.
En respuesta a solicitud de acceso a la información, la dependencia informó que de enero a mayo atendieron a 515 personas por heridas derivadas de violencia familiar, en 84% la víctima fue una mujer.
Esto significa una incremento exponencial, pues en los primeros cinco meses de 2021 fueron 130 casos, de las cuales 118 (91%) fueron mujeres.
Por municipios, de las 434 mujeres atendidas en hospitales, Tehuacán se lleva el primer lugar 165 (38%); la capital poblana es segundo, 81 (17%); en tercer lugar Zacapoaxtla, 42 (9%); y Zacatlán, que sumó 31 (7%).
Por rango de edad las mujeres entre 18 y 29 años de edad representan 35% (152), las menores de 18 años son segundo lugar con 30% (132), las de 30 a 39 años les siguen con 22% (94).
Las regiones del cuerpo más comunes donde fueron golpeadas fueron: cabeza, 47; cara, 39; región genital, 27; extremidades inferiores y superiores, 25; y en el cuello, 11.