La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) reporta que eran 11 mil 126 millones de pesos lo que esperaban vender en el 2020, sin embargo, lograron sólo mil 249 millones de pesos.
De acuerdo con el INEGI se redujo en 32% el ingreso a librerías en el segundo semestre de 2020, mientras que la venta de libros digitales no registró cambios importantes y el ingreso mensual de las editoriales se redujo en un 22%.
A partir de abril, los ingresos cayeron 41% en promedio cada mes, siendo el mes de mayo el peor, con un decremento en los ingresos de 62% comparado con el de 2019.
Esta situación resulta preocupante para el sector porque las librerías están pereciendo y esperan no regresar a semáforo epidemiológico rojo para poder mantener abiertas las librerías y recuperar un poco de lo perdido en la temporada navideña.
Según el Sistema de Información Cultural de México, de las 78 librerías ubicadas en el estado de Puebla no se han reportado cierres.
El presidente de la Caniem pidió que se modifique la ley del libro para poder considerar al libro electrónico y el audio libro dentro del precio único, establecido por el editor de la obra y asegurando que el título cueste lo mismo en todo el territorio nacional, además de una autoridad que legisle sobre demandas.