Mayo, junio y julio fueron los meses con más reportes de inundaciones en la capital poblana, debido a que se hicieron 190 llamadas de emergencia por incidentes de este tipo, lo que indica que, en promedio, se dieron dos casos al día.
La mañana de ayer, la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos municipal atendió reportes de inundaciones y un automóvil estancado sobre la 11 Sur, en la Colonia Guadalupe Hidalgo, y hubo vehículos varados en Camino Real a Cholula y Calzada Zavaleta. De acuerdo con datos del gobierno de Puebla, el número de emergencias 911 recibió, de enero a julio de 2021, 197 solicitudes, de las cuales 96% (190) fueron hechas en mayo, junio y julio.
El número de reportes al servicio de emergencia incrementó 56%, pues de enero a julio de 2020 hicieron 126 llamadas de esta índole, en donde julio dfue el mes con más casos. La mayoría de las llamadas de este año fueron hechas en horario de 17 a 22 horas; todas fueron atendidas por Bomberos de Puebla y por Protección Civil Municipal.
El secretario de Protección Civil Municipal y Riesgos del municipio, Gustavo Ariza Salvarori, ha indicado en varias ocasiones que las inundaciones se deben principalmente a que la gente tira basura en la calle, lo que ocasiona que el sistema de drenaje colapse y se den este tipo de situaciones.