Claudia Espinoza
Porque las redes sociales digitales y plataformas de citas son los principales medios de enganche y extorsión sexual –lo indica la FiscalÃa Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas–, es necesario que tomes previsiones.
La investigadora de la Ibero Puebla Ana Gamboa Muñoz recomienda, primero, tener en cuenta, en todo momento, que perpetradores de esas violencias y de delitos como suplantación de identidad para cometer fraudes y pederastia utilizan las redes sociales para buscar vÃctimas.
Asegura que se trata de minimizar riesgos, no de estigmatizar los medios digitales medios ni a sus usuarias o usuarios.
Guiados por la popularidad de las aplicaciones para conseguir citas, usuarios las descargan en sus teléfonos sin precaución al momento de dar información sensible, agrega.
En las apps para conseguir encuentros sexuales aumentan los riesgos de que detrás de un perfil haya un delincuente. Es necesario, subrayó, que haya consentimiento y, si hubiera dudas, la libertad de cancelar.
Para la académica, el nivel de éxito o fracaso para encontrar pareja en estas apps no debe ser la información más importante a indagar; es necesario saber qué pasa dentro de estos sitios que pueda comprometer la seguridad, y qué medidas existen desde los corporativos para prevenir, sancionar y erradicar las violencias.
Tinder, por ejemplo, ha extendido un apartado en su sitio ha extendido un apartado en su sitio con consejos de seguridad para citas.
INDISPENSABLES
Este es un check list obligado cuando has acordado encontrarte con alguien que conociste vÃa digital:
- Avisa a alguien de confianza a quién verás, hora y lugar de cita
- Antes de fijar un encuentro, indaga en sus redes sociales: si hay poca información o es un perfil reciente, puede tratarse de phishing
- Ten listos tus números de emergencia
- Mantén contacto con tu gente de confianza compartiendo ubicación en tiempo real e informando cómo te está yendo y cuando finalice tu cita