En el estado de Puebla la cantidad de municipios con alto número de contagios de Covid-19 representan una menor tasa en la semana epidemiológica 27 que abarca del 6 al 12 de julio, por lo que se espera que a final del mes se logre controlar la epidemia.
Así lo dio a conocer el director general de epidemiología, José Luis Alomía Zegarra quien detalló que se visualiza una cantidad importante de municipios poblanos que ya no tienen transmisión de coronavirus.
“En Puebla vemos un patrón diseminado, aunque vemos también una cantidad importante de municipios que ya no tienen transmisión en la semana 27 y los municipios que tienen una mayor intensidad son pocos comparados a los municipios más claros a los rojos que representan una menor tasa en la semana epidemiológica 27”, explicó.
Alomía Zegarra añadió que en el número de reproducción del virus se notan algunas inconsistencias, ya que en algunas semanas bajaba pero luego volvía a subir: “durante junio la epidemia se mantenía activa y dispersándose”.
Por lo anterior el director general de epidemiología señaló que mantienen la expectativa de que en julio se logre controlar.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud federal, el estado de Puebla suma hasta este lunes 14 mil 349 contagios y mil 766 muertes.
Al interior de la entidad, la capital sigue concentrado la mayor cantidad de contagios con 9 mil 341, seguida de Tehuacán con 640. San Andrés Cholula con 430 y San Pedro Cholula con 357 casos.