De enero a julio de este año se abrieron 330 carpetas de investigación por el delito de sustracción de menores; es decir que a la semana, en promedio, se hicieron 11 denuncias de esta índole, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE).
El pasado jueves, el Frente Poblano de Mujeres Contra Deudores Alimentarios se manifestó en la Puerta 6 de la planta armadora de autos Volkswagen de San Lorenzo Almecatla, pues denunció que uno de sus empleados, identificado como Israel N, ha impedido que Tamara Carpinteyro vea y sepa algo de su hijo de un año y siete meses.
De acuerdo con una solicitud de acceso a la información, la FGE informó que el número de denuncias presentadas durante este año disminuyeron 13%, pues de enero a julio de 2022 fueron 378 casos.
El reporte indicó que, de las 330 carpetas de investigación abiertas este año, fueron 445 víctimas. La mayoría tenía entre cero y12 años (421), en tanto que 24 tenían entre 13 y 17 años.
Los municipios en los que más casos se presentaron fueron Puebla capital con 98; San Andrés Cholula con 26; Tehuacán con 22; Zacatlán con 14, y San Pedro Cholula y Huetjozingo con 10 cada uno.
En la mayoría de casos, los padres de los menores fueron quienes denunciaron: 439 de las 445 víctimas, mientras que en seis, los abuelos.
En la mayoría de casos, la persona denunciada de cometer la sustracción fue uno de los progenitores (368 de las víctimas); en 63 los abuelos; en 13 los tíos y en uno un hermano del menor.