Representan riesgo
Claudia Espinoza
De acuerdo con el Inventario Nacional de Sitios Contaminados de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en México hay mil 142 lugares con riesgo de contaminación a la población por compuestos industriales, metales pesados, petróleo y otros químicos tóxicos que dañan los suelos y representan un riesgo para la sociedad.
En el caso de Puebla, hay 40 sitios con estas características, algunos de los cuales ya cuentan con planes de acción para revertir las afectaciones a los ecosistemas, pero al menos siete aún persisten en la capital y zona metropolitana.
Con base en el sitio de Google creado con información de la Semarnat “Mapa de sitios contaminados de México”, elaborado por Yo amo a la ciencia, en Puebla capital la exfábrica de La Constancia ingresó en 2013 al inventario por altos niveles de toxicidad, por derrame de hidrocarburos.
Ya cuenta con programa de remediación de daños emprendido por el gobierno del estado.
Ferrocarriles Nacionales de México también aparece en esta lista con un registro en 2011 por derrame de hidrocarburos en la Calle 80 Poniente y 9 Norte S colonia 20 de Noviembre (Antiguo taller de FNM), archivo que se encuentra catalogado con proceso de reconversión ambiental.
En el tercer lugar aparece la empresa Translíquidos del Norte, dedicada al autotransporte foráneo de materiales y residuos peligrosos, actividad que derivó en contaminación por petróleo en una superficie de 23 metros cuadrados.
En Cuautlancingo se encuentra Faurecia Sistemas Automotrices de México, que contaminó una superficie de mil 160 metros cuadrados por derrame de hidrocarburos. Volkswagen se encuentra en el registro con un área de toxicidad de mil 36 metros cuadrados.