Uno de cada 10 adolescentes de 12 a 17 años en Puebla padece alguna comorbilidad o discapacidad y es candidato a recibir la vacuna contra la COVID-19, en la jornada anunciada por el gobierno federal, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud del estado.
Con base en cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el estado hay 729 mil 924 habitantes en este rango de edad, y, de acuerdo con la dependencia, de esta población, 67 mil 37 padecen alguna enfermedad, como VIH, insuficiencia renal, diabetes, cáncer, o presentan algún tipo de discapacidad.
El secretario de Salud en el estado, José Antonio Martínez García, anunció que el próximo 28 de septiembre se habilitará un espacio en la plataforma digital de la secretaría para el registro de estos menores de edad.
Los estudiantes comórbidos que integren dicha base de datos podrían ser candidatos a recibir la inoculación con el biótico Pfizer BioNTech.
La actual lista de la dependencia fue resultado del registro de alumnos con enfermedades crónicas y discapacidades que se solicitó a la Secretaría de Educación (SEP) en Puebla, tras el inicio del ciclo escolar 2021-2022.
Ayer por la mañana, el subsecretario de prevención y promoción a la salud, Hugo López-Gatell Ramírez, expuso que el 1 de octubre iniciará el registro de menores que presenten algún factor de riesgo para integrarse al Plan Nacional de Vacunación.