Fueron diez hoteles los que cerraron sus puertas en Puebla ya que de 25 mil habitaciones disponibles sólo se ocuparon mil el último fin de semana, informó en entrevista el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Puebla, Manuel Domínguez Gabián.
Después de que el gobierno estatal cancelara actividades en cines, salones sociales, gimnasios y otras actividades que reúnan a un gran número de personas, señaló que esto no indica un cambio importante para las cancelaciones de turistas.
El representante de hoteleros destacó que estos centros acuerdan con sus empleados sus descansos, algunos con pago unos días y otros no, pero depende del establecimiento, porque hay grandes y otros pequeños que solventan gastos diferentes.
Domínguez Gabián dejó en claro que a causa del Covid-19 los hoteleros ya no cuentan con Semana Santa, “esto se acabó” -dijo- y sólo esperan que pase pronto y se controle la pandemia porque ellos ya están sufriendo el «virus económico».
Hizo un llamado a los turistas para no cancelar los viajes que tenían programados para estas fechas, que reagenden, y de esta forma afectar lo menos posible las reservaciones que benefician a muchas familias.
Considera que después de la pandemia, las autoridades deben hacer una promoción intensa para reactivar el turismo en Puebla, porque son proyectos que ellos ya tienen proyectados, tanto turismo estatal como el municipal.
En este tenor, la Secretaría de Turismo inició la campaña “No canceles tu viaje, ¡reprográmalo!”, para hacer conciencia sobre la importancia del turismo y su impacto en la economía.
Una vez finalizada la contingencia se prevén cuatro acciones: participar en la feria itinerante “Los Pueblos Mágicos se dan La Mano” a desarrollarse en el interior del estado y la región centro de México; y se preparará un plan editorial de alto impacto, una campaña de promoción en los Estados Unidos de América y una campaña nacional para el Chile en Nogada que usualmente se lleva a cabo en el mes de agosto.
Como parte de este plan de acción turística habrá apoyo con incentivos a congresos y convenciones programados para el segundo semestre del año, y en el módulo de atención turística (Calle 5 Oriente no. 3 Colonia Centro) se contará con la presencia de prestadores de servicios.
Agencias de Viajes sufren cancelaciones
Lidia Flores, Gerente de la Agencia Viajes Flosan en Puebla explicó en entrevista que los poblanos han cancelado hasta en un 90% sus viajes de Semana Santa con destino playa; y sólo el 10% acepta la sugerencia de posponer sus vacaciones.
Este negocio tiene dos temporadas importantes, Semana Santa y fin de año. Para ellos, la primera en mención está perdida, asunto que los tiene preocupados.
La contingencia los ha llevado a recortar el trabajo de sus empleados, de 8 personas en oficina sólo 2 asisten de manera normal para atender llamadas, cancelaciones, o reagendar vacaciones.
Los siete conductores que trabajan en la empresa tienen vacaciones forzadas y no tienen una fecha aproximada para regularizar las actividades vacacionales porque no hay un plan de emergencia ante estas situaciones.