En el primer bimestre del año se abrieron 29 carpetas de investigación por maltrato animal, poco más del doble de las carpetas que se iniciaron en enero y febrero del 2021, cuando se dieron 12; la mayoría fueron por maltrato que provoca la muerte del animal.
El 28 de abril se dio a conocer que un juez de control del Poder Judicial de Puebla vinculó a proceso a un hombre por haber cortado la cola a un perro de nombre Ningo, cuyo caso provocó la indignación entre los pobladores de Huehuetlán El Chico en agosto del 2019.
De acuerdo con una solicitud de acceso a la información, la FGE indicó que tan solo en 2021 se abrieron un total de 82 carpetas de investigación, casi el doble de las iniciadas en 2020 cuando se dieron un total de 47.
Los datos indicaron que en enero de este año se dieron solo siete carpetas, mientras que en febrero se contabilizaron 22, es decir en un mes se triplicaron las denuncias.
De las 29 carpetas que se dieron en los dos primeros meses de este año, 18 (62%) fueron por maltrato que provoca la muerte, 8 (28%) fueron maltrato que provoca lesión y 3 (10%) fueron por maltrato con crueldad extrema.
Puebla capital concentró el mayor número de carpetas con 14 de las 29; seguido de Tehuacán con tres; Cuautlancingo con cuatro; Atlixco y Amixtlán con dos cada uno; Cuautlancingo, Libres, Tepeaca, Huauchinango, Juan C Bonilla, San Andrés Cholula, Tecali de Herrera y Chapulco con uno cada uno.
Mientras que en el caso de los reportes que se dan al 911 en el municipio de Puebla por maltrato animal, estos también casi de duplican en el primer bimestre del año, puesto que en enero y febrero de este año se dieron 12, mientras que, en esos meses, pero del año pasado fueron siete.
Los reportes indicaron que enero de este año se dieron siete llamadas, mientras que en febrero fueron cinco; en enero del año pasado se dieron tres y en febrero fueron cinco.
Todos estos reportes se dieron en días y horarios diferentes, y fueron atendidos por elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana del Municipio de Puebla.