Diana López Silva
Los menores de edad que tienen entre 10 y 14 años son los más propensos a sufrir sobredosis por sustancias psicoactivas, debido a que su organismo está inmaduro y porque suelen padecer de bajo peso y talla, además de desnutrición.
Lo anterior fue alertado por José Antonio Vicuña García, titular de Centros de Integración Juvenil, con motivo del Día de la conciencia acerca de la sobredosis, quien advirtió que esta situación puede ser mortal.
Destacó que los más vulnerables son los jóvenes, ya que el primer grupo de impacto de las adicciones es de 15 a 19 años de edad; el segundo va de 20 a 24 años y el tercero de 10 a 14 años de edad.
El especialista comentó que en los centros se ha detectado a menores de 10 años que presentan adicción a sustancias como alcohol, tabaco y marihuana, debido a la falta de atención a que se enfrentan en los hogares.
Señaló que en la sociedad hay una nula percepción de la adicción, debido a que “culturalmente” se normaliza el consumo de drogas permitidas, como el tabaco y el alcohol en reuniones y fiestas familiares, a tal grado que las personas tardan entre 10 y 15 años de su vida en identificar el problema.
Como ejemplo mencionó que en México no hay registro de fentanilo, sin embargo, en Estados Unidos la gente muere diariamente por consumo de este derivado anestésico.
Para Vicuña García, el problema de las adicciones es que las personas generalmente no usan una sola sustancia sino que combinan varias como el alcohol, tabaco y marihuana o alcohol, cocaína y metanfetaminas, lo que hace su adicción más grave.
La droga por la que más buscan apoyo es la marihuana.
PROBLEMÁTICA EN ADOLESCENTES
Las principales consecuencias del uso de sustancias psicoactiva son las siguientes:
- Angustia excesiva, ansiedad generalizada y trastornos psicóticos
- Deserción escolar y ausentismo en casa
- Conductas impulsivas y conflictos personales o familiares graves
- Manejo inadecuado de las emociones
- Distorsión de la realidad y conductas impulsivas
- Dificultad para percibir riesgos en el entorno
- Afectaciones en los principales órganos