Claudia Espinoza
El número de emergencias 911 recibió en el ámbito nacional, de enero a septiembre, 248 mil 854 llamadas sobre violencia hacia la mujer.
De éstas, Puebla captó 10 mil 668, lo que representa 4.2%, un aumento de 8.8% respecto al mismo periodo de 2023.
Con base en los datos del informe de Incidencia Delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica, correspondiente hasta el tercer trimestre del 2024, las llamadas se distribuyeron en violencia familiar, violencia de pareja, violencia contra la mujer, acoso, abuso sexual y violación.
El estado se ubicó en el sexto lugar con 10 mil 668 llamadas frente a las 9 mil 803 registradas de enero a septiembre de 2023.
A nivel nacional, las llamadas pasaron de 257 mil 317 a 248 mil 854 por incidentes contra la mujer, lo que dejó en los primeros cinco lugares a las siguientes entidades.
Ciudad de México con 65 mil 263, Chihuahua con 41 mil 614, Estado de México con 37 mil 432 , Jalisco con 17 mil 565 y Chiapas con 13 mil 260
Por tipo de solicitud de auxilio, la entidad poblana registró 168 llamadas por abuso sexual en 2024 respecto a las 83 registradas en 2023, lo que reflejó un alza del 102%.
En este rubro, a nivel nacional, pasaron de 6 mil 109 a 6 mil 315 llamadas.
Las primeras cinco entidades fueron Baja California con 854, Ciudad de México con 729, Sonora con 577, Chihuahua con 512 y Nuevo León con 404