De las 99 mil 471 personas sin empleo formal en Puebla, la mayoría tienen entre 25 y 44 años, con escolaridad media y media superior y experiencia previa laboral.
De acuerdo con los datos tabulados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi, la cifra de gente sin empleo formal es 20% mayor que en el primer trimestre del año pasado.
A finales de marzo del 2020 había 83 mil 204.
Los indicadores del Inegi muestran que la mayoría de las personas que están en desempleo llevan de uno a tres meses sin laborar, 42 por ciento (41 mil 312).
Les siguen quienes llevan un mes: 33 por ciento del total (32 mil 923).
El 23% (12 mil 863) dijo llevar de tres a seis meses sin un trabajo; 8% (7 mil 461) dijo de seis meses a un año sin empleo; y 2% (2 mil 448) lleva más de un año en esta situación; el resto no especificó (2 mil 464).
Ocho de cada diez poblanos en desempleo posee experiencia previa y tienen escolaridad media y media superior.
La encuesta del Inegi indicó que, de las 99 mil 471 personas en el desempleo, el 55 por ciento (54 mil 413) afirmó tener preparatoria y licenciatura, siendo el mayor grupo de personas; el 26 por ciento (26 mil 33) dijo tener solo la secundaria completa.
En experiencia, 89% (88 mil 351) tuvieron empleo antes y 11% (11 mil 120), no.
De 88 mil 351 que dijeron tener experiencia previa, 79% (69 mil 840) dijo que perdió su trabajo; 11% (9 mil 871) afirmó que renunció; 4% (3 mil 788) cerró negocio propio y el resto (4 mil 852) no especificó.
De 25 a 44 años de edad es 56% (56 mil 147); 15-24 años tiene 29% (29 mil 303); aquellos entre 45 y 64 años son 14% (13 mil 834) y los que tienen más de 65 solo representan el 1.3% (187).