Presidentes municipales de la Sierra Norte de Puebla son víctimas de extorsión a través de páginas de Facebook apócrifas y llamadas telefónicas en las que usurpan la identidad de la secretaria de Planeación y Finanzas del gobierno del estado, María Teresa Castro Corro.
A nombre de esta funcionaria, les piden depósitos de hasta un millón de pesos a cambio de recibir “partidas (presupuestales) más grandes”.
Al menos un edil de esa región ya cayó en el engaño. Este viernes, la alcaldesa de Xicotepec de Juárez, Guadalupe Vargas Vargas, denunció que esta semana fue contactada a través de sus redes sociales por una persona que se hizo pasar por Castro Corro.
Le aseguró que estaba saliendo de una reunión con el gobernador Miguel Barbosa Huerta y que le tenía “buenas noticias”: la autorización de importantes cantidades económicas para el ayuntamiento que encabeza; sin embargo, también le dijo que las cifras podrían ser “más grandes” siempre y cuando depositara al menos un millón de pesos a una cuenta bancaria.
Ante la obvia duda, Guadalupe Vargas intentó verificar que efectivamente se tratara de la secretaria de Planeación y Finanzas, según se observa en capturas de pantalla del servicio de Messenger de Facebook en poder de Crónica Puebla: “ —Buenos día (sic) alcaldesa. “ —Buen día, secretaria… Este es un perfil institucional de la Secretaría?. “ —Sí…. Es mi perfil personal… alcaldesa”.
De inmediato, la falsa Castro Corro se comunicó con ella para intentar abundar en su propuesta. La llamada salió del número 9661234183, pero la presidenta municipal de Xicotepec la rechazó y rompió cualquier tipo de contacto con el o los extorsionadores, a quienes además bloqueó.
Al medio día de ayer subió este mensaje a través de su cuenta de Twitter: “Buenas tardes @FinanzasGobPue. Favor de revisar este perfil de Facebook: asegura ser la secretaria Castro y solicita depósitos de los ayuntamientos a cambio de partidas más grandes”.
Fuentes enteradas del caso afirman que Guadalupe Vargas no es la primera autoridad municipal que ha recibido este tipo de mensajes en las últimas semanas.
Otros alcaldes de la Sierra Norte han pasado por lo mismo y está confirmado que al menos uno de ellos –cuya identidad se reserva para no entorpecer las investigaciones que ya inició la Fiscalía General del Estado– cayó en el engaño; incluso, ya existe una carpeta de investigación para dar con el paradero del o los responsables de este ilícito.