Mariana Flores
Entre tambores, banderas, carteles y cánticos, decenas de mujeres marcharon en el Centro Histórico de la capital, para lanzar consignas en contra de la violencia de género, previo al Día Internacional de la Mujer, conmemorado este 8 de marzo.
Alrededor de 100 personas se reunieron en el Paseo Bravo, de donde avanzaron sobre Avenida Reforma rumbo al Zócalo.
Durante el trayecto se sumaron colectivos de mujeres transgénero, quienes también reprocharon los feminicidios y agresiones en contra de ellas.
“Mi cuerpo es mío y yo decido sobre él” y “Salimos vivas y vivas queremos regresar”, se leía en las pancartas que portaron quienes dejaron a un lado el confinamiento y salieron a manifestarse a las calles.
A la altura de la 9 Sur, las manifestantes se toparon con vallas metálicas y elementos de la Policía Estatal que les impidieron avanzar. El contingente se desvió por la 4 Poniente con dirección al zócalo de la ciudad.



“Compañeras, ojalá y ustedes también luchen por una vida digna y por un gobierno que realmente vea por nosotras”, lanzó una de las manifestantes frente a las policías estatales.
Al llegar al primer cuadro de la ciudad, las mujeres se instalaron sobre la Plaza de Armas, donde lanzaron consignas para exigir la inmediata votación para la despenalización del aborto, equidad de género y un alto a los feminicidios.
En entrevista con Crónica Puebla, una de las integrantes de las agrupaciones que protesraron y que solicitó la gracia del anonimato, abundó que a pesar de la pandemia, es necesario visibilizar que la violencia contra las mujeres persiste, por lo que es necesario atenderla.
“Las autoridades deben garantizar que podamos sentirnos seguras, porque si no es en casa, ¿dónde?”, dijo.
Los edificios pertenecientes al gobierno del estado –ubicados en el Centro Histórico– fueron blindados por policías mujeres, integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).