Fotos: Agencia Enfoque
Curar lesiones, proteger de maltrato, así como ayudar a conservar las habilidades conductuales y lograr la reproducción de las especies, son parte del trabajo que el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, lleva a cabo en el refugio del parque estatal Flor del Bosque.
Actualmente se tienen a diversas especies entre las que destacan zorros, mono, lechuzas, búhos, urracas, guacamayas, halcones o gallos, mismas que con el trabajo de la actual administración han logrado tener una buena alimentación y un hábitat adecuado para que puedan desenvolverse sin correr peligro y, en algunos casos, puedan ser liberados en la zona de la reserva.
Beatriz Manrique Guevara, secretaria de Medio Ambiente, explicó que los animales que reciben son parte de un proceso judicial, pues fueron rescatados –principalmente– de lugares donde se cometían presuntos actos delictivos.
Indicó que el cuidado y rehabilitación de las especies requiere de un trabajo de siete días a la semana, por lo que reconoció la labor de la subsecretaria para la Gestión del Territorio y Desarrollo Urbano, Norma Angélica Sandoval Gómez; así como del jefe del Departamento de Vida Silvestre, Mario Alberto Romero Guzmán; además de especialistas y personal del área.
Como resultado, han hecho liberaciones de animales al hábitat, quienes se integran a especies como el venado cola blanca, pecaríes, coyotes, halcones, entre otros.
Recordó que por iniciativa del gobernador Miguel Barbosa Huerta, la dependencia busca que Flor del Bosque sea declarada Área Natural Protegida, para tener un mayor polígono ambiental que ayude a la conservación de la flora y fauna.