Por: Diana López Silva
La pandemia de COVID-19, que tiene hoy a Puebla en semáforo rojo, ha generado que individuos o grupos se dediquen a operaciones fraudulentas, como el ofrecer tanques de oxígeno de hasta en 90 mil pesos.
Algunos usuarios de redes sociales, como Facebook han publicado advertencias y hasta “memes” con leyendas como: “Revender un tanque de oxígeno en $15,000 no te vuelve emprendedor o empresario, te convierte en un grandísimo bastardo”.
Oscar Juárez E, usuario de Facebook, publicó el 20 de enero la conversación que tuvo por whatsapp con un sujeto que le pidió un depósito para adquirir un tanque de oxígeno, que nunca recibió.
“Amigos, todos los que estén en busca de oxígeno tengan cuidado con este y con algunos otros, que supongo son muchos, que se andan aprovechando de la situación, desgraciadamente necesitábamos el oxígeno y pues caímos en la estafa de este wey que nos pidió dinero para ‘apartar’ el tanque, pues no fue mucho, pero por si alguien llega a encontrárselo en fb o en cualquier otro anuncio, tengan mucho cuidado. ¡Y por favor, ayúdenme a compartir para que no le pase a alguien más!”
La publicación incluye fotografías que demuestran el depósito de mil pesos, así como el nombre al que está la tarjeta de débito, el número de teléfono por el cual se comunicaron, así como un enlace a la cuenta de Facebook de un médico del Hospital General de San Cholula, el cual ofrece renta y venta de tanques de oxígeno con logos de Grupo Infra.
El supuesto trabajador del Hospital, de nombre “Pedro Ramos”, publicó la fotografía de un tanque aparentemente nuevo, ya que muestra un empaque de plástico transparente, con el comentario “seguimos entregando”. Sin embargo, una de las personas que comentaron la foto escribió lo siguiente:
“Es un estafador, depositas la mitad y según cuando van a entregar te piden que deposites y nunca entrega. Te bloquea y su repartidor también. Es una lástima que haya gente así. Se burla de la necesidad de la gente. No importa si me bloquea esta cuenta. Lo voy a hacer quedar mal en las redes, en la radio. Y todo. Es una vergüenza de hombre. Estafador”.
Otra persona escribió: “No le compren, sólo hace que le depositen dinero, dice que la mitad y que cuando se los entregue la otra mitad y después ya no contesta ni entrega nada. No le crean, es estafa, hay que quemarlo en muchos grupos ya que hay una señora que ya le depositó y ahora no le contesta y su familiar se debate entre la
vida y la muerte, porque ahora ya la dejó sin dinero y sin tanque”.
Ante estos casos, hace unos días el gobernador Miguel Barbosa Huerta señaló la inoperancia de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Puebla, por no tomar acción alguna para regular los precios del oxígeno, lo cual generó una respuesta iracunda de Ricardo Sheffield Padilla, titular de la dependencia federal, a través de Twitter.
SALUD NO DEBE SER NEGOCIO: DIPUTADOS
En consecuencia, el 2 de febrero, el Congreso de Puebla recibió iniciativas de diferentes diputados para que la Profeco refuerce los operativos de vigilancia en precios del oxígeno y otros exhortos para que los 217 ayuntamientos brinden y subsidien el apoyo de tanques y sus recargas a familias de escasos recursos.
Las propuestas de los diputados morenistas Gabriel Biestro, Vianey García y Tonantzin Fernández, así como de José Juan Espinosa, del Partido del Trabajo, fueron turnadas a comisiones para su análisis.
Gabriel Biestro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), puso a disposición de la ciudadanía el teléfono 22 21 57 11 93 para recibir quejas de afectados por posibles abusos; en una semana ha recibido 30 quejas de diferentes municipios.
Ante el Pleno del Congreso local lamentó que haya individuos que estén “aprovechándose de situaciones de vulnerabilidad, para obtener un lucro absurdo e indebido sobre bienes y servicios”.
Detalló que las quejas de ciudadanos hablan de sobrecostos de reventa y monopolización de los tanques de oxígeno, que llevan a comercializar hasta en 15 veces su valor normal o más.
“Un bien indispensable para la vida en estos momentos, que normalmente está sobre los 3 mil pesos, lo han llegado a vender sin causa que lo justifique hasta en 50 mil pesos”, dijo.
“La Ley Federal de Protección al Consumidor estableceen el artículo 10 bis de la referida ley que: los proveedores no podrán incrementar injustificadamente precios por fenómenos naturales, meteorológicos o contingencias sanitarias”, señaló Biestro Medinilla.
La diputada morenista Iliana Paola Ruiz García agregó que ella tiene reportes de sobrecosto en los tanques de oxígeno, que llevan a ser comercializados hasta en 90 mil pesos.