Jesús Peña
Mientras Audi cerró 2021 con un crecimiento en su producción de 11% respecto al año anterior, Volkswagen lo finalizó con un retroceso de 1.5%, señala el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Audi fabricó 137 mil 500 unidades, 13 mil 545 más respecto a las 123 mil 955 de 2020; sin embargo, es de destacar que en diciembre pasado sólo lanzó al mercado 3 mil 395 autos, cuando en el mismo mes del año anterior fueron 13 mil 287.
En el caso de Volkswagen, durante 2021 produjo 4 mil 564 unidades menos, al contabilizar 294 mil 408 contra 298 mil 972 de 2020. Es decir, en el segundo año de la pandemia de COVID-19 el ensamblado de autos aún fue menor.
Se precisa que durante diciembre la marca fabricó 37 mil 250 unidades, una cifra mucho mayor respecto al mismo mes de 2020, cuando fueron 24 mil 388.
El año pasado, ambas empresas de capital alemán asentadas en Puebla hicieron paros técnicos en sus líneas de producción durante 130 días (sin contar el periodo vacacional de fin de año), prácticamente tres meses, debido al confinamiento por el virus, así como el desabasto de gas natural y, sobre todo, de semiconductores.
En lo que se refiere a las ventas en el mercado nacional, ambas firmas mostraron una tendencia a la baja. Audi colocó 9 mil 416 autos, 4.6% menos respecto a las 9 mil 834 de 2020.
Por su parte, Volkswagen retrocedió 1.3% al vender 98 mil 436 unidades contra las 99 mil 750 del año anterior.
Respecto a la exportación, Audi creció 13.8% al mandar al extranjero 137 mil 740 autos, contra los 121 mil 90 del año anterior. En contraste, Volkswagen retrocedió 8.3%, al sacar 254 mil 331 contra los 277 mil 468 de 2020.
EN EL PAÍS
A nivel nacional, la producción de vehículos ligeros bajó 2% al sumar 2 millones 979 mil 276 unidades en 2021 en contra de los 3 millones 40 mil 178 de 2020, una diferencia de 60 mil 902 autos.
Sólo en diciembre la variación fue de 16.5% a la baja, pues fueron ensamblados 212 mil 272 vehículos contra los 254 mil 251 del mismo mes del año anterior, es decir, 41 mil 979 menos.
No obstante, las ventas al público crecieron 6.8%, pues entre las marcas comercializadas en el país colocaron un millón 14 mil 680 autos, 64 mil 617 más que los 950 mil 63 de 2020.
Mientras que la exportación también tuvo un ligero incremento de apenas 1%, al mandar al mercado extranjero 2 millones 706 mil 980 unidades en 2021, contra los 2 millones 681 mil 806 del año anterior.
Con base en indicadores del Inegi, desde Puebla el sector automotor sumó entre enero y septiembre del año pasado exportaciones por 9 mil 196 millones de dólares.