Por: Karla Cejudo/ Mariana Flores/ Diana López Silva
El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, dio a conocer que el uso de cinemómetros, que iniciaría funciones el próximo lunes, queda suspendido de manera definitiva durante su gobierno; no obstante, informó que se implementarán otras acciones para reducir accidentes viales.
El edil explicó que la decisión fue tomada después de escuchar diversas voces, tanto de instituciones como de ciudadanos.
“La razón es tener la capacidad de escuchar argumentos, razones que permitan rectificar las políticas públicas que hace el gobierno municipal, pero insisto: pido el compromiso de cada uno de los conductores de mejorar la cultura vial”, apuntó.
RESPALDA MBH DECISIÓN
Al respaldar la decisión de Rivera Pérez de cancelar el programa de cinemómetros, el gobernador Miguel Barbosa Huerta destacó la importancia de que los gobiernos municipales se mantengan en constante diálogo con la población, para tomar las mejores decisiones en beneficio de la propia ciudadanía.
Llamó al ayuntamiento capitalino a no sujetarse a presiones de grupos políticos contrarios.
“A lo que llamo es asumir posiciones de gobierno y a no sujetarse a presiones. Sí dialogar y sí escuchar, pero ser gobierno tiene una función y tiene siempre un desgaste”, señaló.
ESTRATEGIA, INDISPENSABLE
Representantes de la iniciativa privada reconocieron que la cancelación de operativos con cinemómetros demuestra que el gobierno capitalino está abierto a escuchar a la ciudadanía.
José Juan Ayala Vázquez, presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico de Puebla, y Marco Antonio Prósperi Calderón, presidente de Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) avalaron que el gobierno municipal diera un paso atrás en esta medida, pues se prestaba más a creer que era un tema recaudatorio que de seguridad vial.
Expresaron que si más adelante el ayuntamiento presenta un plan parecido, fundamentado en estudios, no dudarían en respaldarlo.
Rubén Furlong y Carlos Azomoza, presidentes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes (Canirac), respectivamente, coincidieron en que si bien fomentar una cultura vial es urgente, es indispensable que se diseñe una estrategia integral que resuelva el problema de fondo para evitar accidentes.
MEDIDAS PARA REDUCIR ACCIDENTES
El alcalde informó que se tomó la decisión de implementar acciones para evitar percances viales:
Señalética que indique límites de velocidad
Inversión para mejora de semaforización
Pasos peatonales
Delimitación de carriles de ciclistas y espacios de estacionamiento
Campaña de cultura vial