El mandatario estatal, Miguel Barbosa Huerta dio a conocer que se ha renovado el decreto para tomar el mando de la seguridad pública de Puebla capital, mismo que fue publicado en el Periódico Oficial de la entidad el pasado 24 de marzo.
Señaló que se trata de un proceso y por ello se llevó a cabo su renovación, luego de la polémica que alcanzó en 2020 cuando se quiso dar un manejo diferente a la situación por parte del ayuntamiento de Puebla, donde incluso acudió a la SCJN para evitar esta situación del mando policial coordinado.
En el texto del Periódico Oficial se señala:
El gobernador del estado considera que la situación en materia de seguridad pública, la crisis de confianza en las autoridades municipales que se vive en el Municipio, aunadas ambas a la crisis sanitaria que continúa vigente, hacen persistir el supuesto de alteración grave del orden público, y justifica la asunción del mando de dicha corporación municipal, resultando oportuno establecer nuevamente el plazo de un año, a fin de cumplir a cabalidad con los fines de la seguridad pública plasmados en el artículo 21 constitucional, así como con los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos, a fin de restaurar la paz y orden públicos.
DECRETO
PRIMERO. En términos de la fracción VII del Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos se ha actualizado la hipótesis normativa para concluir que concurren en el Municipio de Puebla circunstancias de alteración grave del orden público.
SEGUNDO. Los cuerpos de Seguridad Pública del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, acatarán las órdenes que el Gobernador Constitucional les transmita, por sí o por conducto de quien designe para tal efecto.
TERCERO. El mando de la seguridad pública municipal que se asume comprenderá todo el territorio del
Municipio de Puebla, incluyendo sus Juntas Auxiliares.
CUARTO. La policía preventiva municipal acatará las órdenes que se le transmitan en cumplimiento del PUNTO SEGUNDO de este Decreto, evaluará en el plazo de vigencia del mismo al cien por ciento de su personal y depurará antes del término del mismo a todo el personal que no cuente con sus certificados policiales vigentes, haya aprobado los controles de confianza o haya sido sancionado por falta grave en los términos de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley General de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. De no hacerlo, incurrirán en las responsabilidades que establece la ley, que les serán exigibles según su naturaleza administrativa y/o penal.
QUINTO. Se ordena a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado continuar apoyando en el ámbito de coordinación de la seguridad que le corresponde para cumplir con la obligación constitucional de darle seguridad a la ciudadanía, y genere una actualización de la planeación para la seguridad del Municipio de Puebla, que implique el uso coordinado de los recursos del Estado y el Municipio. De forma trimestral deberá informar los avances y estado de la implementación del presente Decreto en el ámbito de su competencia.