Alineado al plan nacional de apoyo a empresarios, el gobierno de Puebla pondrá en operación el programa de «Reactivación Económica» y respaldará, mediante un Fondo de Garantía, a micro, pequeñas y medianas empresas.
El gobernador Miguel Barbosa Huerta explicó que es momento de comenzar apoyar a los emprendedores que por el Covid-19 ya registran mermas en sus ingresos.
Por lo cual, la administración estatal será garante de los créditos a los que podrán acceder en la Banca de Primer Piso, las MIPyMES, por medio de Nacional Financiera (Nafin) para pagos de nómina, insumos o materias primas y gastos esenciales de las empresas en pequeño.
En Puebla hay poco más de 390 mil micro, pequeñas y medianas empresas, pero solo podrán acceder a los créditos aquellos negocios registrados en un censo levantado por la Secretaría del Bienestar, en coordinación con la Secretaría de Economía.
La delegación en Puebla de Bienestar dio a conocer que se esperan reglas de operación para comenzar la atención a los empresarios.
De acuerdo son el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador, se aplicarán en el país un millón de créditos (500 mil a la economía informal y 500 mil a la economía formal).
En la entidad se buscará que más de un 4 por ciento de esos créditos sean para las MIPyMES poblanas que contarán con el aval del gobierno para acceder a préstamos de la banca del primer piso con interés bajos.
EL mandatario estatal anticipó también que el domingo se anunciará la estrategia para la reactivación económica, sobre todo porque en breve arrancará la fase 3 del coronavirus.