Mariana Flores
El Museo Internacional del Barroco (MIB) tendrá un relanzamiento para aprovechar la erogación de 35 millones de pesos mensuales de la administración estatal, anunció el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta
En conferencia de prensa, el mandatario estatal dijo que desde la Secretaría de Cultura del estado, se planifica una serie de modificaciones para que el MIB pueda contar con acervo propio y cuente con una nueva proyección para el turismo local y extranjero.
“Vamos a convertir al Museo Barroco en un gran museo, estamos en ese proceso. Ya tenemos el proyecto y lo estamos afinando. El gran museo del Barroco, el nombre se va a quedar, cualquier nombre pero va a seguir siendo Barroco”, aseveró.
Acusó que los 35 millones de pesos mensuales, son el resultado de “la opulencia” de la administración morenovallista que endeudó al estado con una deuda de 10 mil millones de pesos a pagarse por 30 años.
“Pronto el Barroco tendrá una nueva proyección de lo que será este museo. Si estamos pagando 35 millones de pesos al mes, es lo que le cuesta a los poblanos, más la nómina que ahí se paga, ‘se imaginan lo que es 35 millones de pesos?, apoyos para la población, combate a la pobreza”, dijo.
Agregó que se instalarán chips de identificación y localización en todo el acervo con el que cuenta la entidad, tras confirmar el robo de una osamenta de dinosaurio del Museo de la Evolución en Tehuacán.
SIGUE INVESTIGACIÓN POR IRREGULARIDADES
Barbosa Huerta añadió que continúa la investigación por irregularidades en la adquisición del acervo del MIB, por lo que desde el gobierno estatal se levantarán las denuncias correspondientes.
Lo anterior fue exhibido en junio de este año, cuando el secretario de cultura del estado, Sergio Vergara, señaló que se detectó la inversión de 300 millones de pesos en la adquisición de acervo, donde una parte mínima se destinó a la compra de piezas y el resto fue usado en dos exposiciones con costos elevados, restauraciones al patrimonio de otros países y traslado de piezas.