Ilse Aguilar
Con la llegada del modelo IMSS-Bienestar, Puebla ha experimentado un aumento del 22% en la contratación de médicos especialistas desde 2019, destacando especialmente en urgencias y cirugía general, según informó el director del Seguro Social, Zóe Robledo Aburto.
El programa ha incrementado en un 22.6% la presencia de estos especialistas en la región, con un total de mil 802 profesionales que laboran en 61 hospitales, y se espera la incorporación de 233 médicos adicionales en los próximos días.
Entre las especialidades que han visto un notable crecimiento están anestesiología, pediatría, cirugía general y urgencias.
Durante la inauguración de las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria No. 6 en Puebla, Alejandro Calderón Alipi, director general del IMSS-Bienestar, y el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina destacaron el avance en la federalización de los servicios de salud.
Este progreso incluye la basificación de trabajadores, así como la ampliación y modernización de infraestructura, lo que ha permitido llevar servicios a más pobladores sin seguridad social.
Calderón Alipi subrayó la construcción de las nuevas oficinas y otras instalaciones, como la Unidad de Oftalmología en Cholula y el área de urgencias en el Hospital Psiquiátrico “Dr. Rafael Serrano, El Batán.”
El director del IMSS también destacó el programa “La Clínica es Nuestra,” que presenta un avance del 53% en Puebla, aunque los 895 comités de salud y bienestar han ejercido solo 270.4 millones de pesos de los 506.2 millones destinados para rehabilitación de hospitales y unidades médicas.
A nivel nacional, se han contratado 26 mil 272 médicos especialistas desde 2019, mientras que en Puebla alrededor de tres mil 600 trabajadores de la salud enfrentan condiciones laborales precarias.
Con reconocimientos a mil cuatro trabajadores del sector salud, y la secretaria de Salud del estado, Araceli Soria Córdoba, resaltó la importancia de las nuevas oficinas para el personal.
Céspedes Peregrina destacó el compromiso del gobierno para mejorar la justicia social a través del acceso a servicios de salud para todos los poblanos.