La visión comercial que tuvo Francisco de Lavillete creó un impecable sistema de archivo que permite conocer con precisión cómo eran los lugares emblemáticos y los paisajes más cotizados del país, entre 1910 y 1930.
Esos 20 años están fichados por estado, fecha y sitio particular como esta, la “219-Puebla”, para los clientes que armaban álbum, captada el 9 de diciembre de 1922.
La Compañía Industrial Fotográfica, cuyo logo es visible debajo de la catalogación, fue en su tiempo la agencia de mayor alcance para producir imágenes.
Foto: Archivo General de la Nación