A finales del siglo XVI comenzó a funcionar en el centro de Tehuacán. Punto de comercio de la región, donde vendedores de Oaxaca, el Altiplano y la Mixteca poblana, llegaban a comerciar con sus productos, que en esa época lo que dominaba era el trueque.
Para el siglo IXX se traslada a la calle Rayón, lugar actual del mercado donde se pueden conseguir desde fruta, verdura y carne, hasta probar platos típicos de la región.
Foto: Nad Benavides