El 23 de agosto de 1914, las tropas carrancistas, bajo el mando del general Pablo González, entraron a Puebla y ocuparon edificios públicos como el Arzobispado (ahora Palacio Federal) y el Palacio de Justicia.
Durante su estancia, asaltaron propiedades de comerciantes y empresarios, profanaron templos y tumbas del cementerio de El Carmen.
Fue hasta el 14 de diciembre de ese año, ante la llegada de tropas zapatistas, que abandonaron la ciudad tras desvalijar e incendiar las estaciones de ferrocarril para no ser alcanzados, dejando también una epidemia de tifo que causó numerosas muertes.
Foto: cortesía Puebla Antigua