Claudia Espinoza
Puebla tiene dos proyectos de mejora en infraestructura hidroeléctrica dentro del plan federal que realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se trata de la reinauguración de dos plantas hidroeléctricas: Portezuelos I y II, ambas entre los municipios de Atlixco y Ocoyucan.
Estas plantas tuvieron obras de modernización durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador que representarán una inversión de 4 millones 160 mil pesos, de acuerdo con el proyecto de egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito
Estos proyectos están incluidos en el “Plan de fortalecimiento y expansión del sistema eléctrico”, que incluye a 16 entidades y que en el ámbito nacional representa una inversión de mil 553 millones de dólares.
Con base en información de CFE, las hidroeléctricas Portezuelos I y II tienen una capacidad de producir hasta cuatro y dos megavatios, respectivamente. Las obras en ambos inmuebles tendrán un costo de 4 millones 160 mil pesos, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), mismas que serán inauguradas en marzo próximo.
En el proyecto se sumó la central hidroeléctrica Mazatepec, en la presa La Soledad del municipio de Tlatlauquitepec, en la Sierra Norte de Puebla, que aumentará su producción a 24 megavatios y estará lista en noviembre de 2026, con una inversión de 107 millones 385 mil 570 pesos.
El proyecto de la comisión destaca que la modernización de las centrales hidroeléctricas en la entidad se hizo mediante el mejoramiento en los procesos de producción de energía, por lo que no habrá aumento en el consumo de agua.