** Académico de la Ibero Puebla recalcó la necesidad de promover el autocontrol emocional entre los conductores
Ilse Aguilar
La población que tiene problemas para controlar su enojo es la que tiene mayor probabilidad de estar involucrada en un accidente vial,
Así lo señaló Raúl José Alcázar Olán, académico del departamento de Ciencias de la Salud de Ibero Puebla, quien explicó que el enojo es uno de los principales factores que causan accidentes.
Indicó que los resultados de la aplicación de cuestionarios a grupos de más de mil personas revelaron que una de cada 10 tiene problemas graves de ira y que quienes tienen entre 15 y 29 años presentan mayor posibilidad de enojarse.
En entrevista, señaló que esas personas aumentan los riesgos de accidentes hasta 25%, porque disminuyen la atención del manejo.
Destacó que el estrés y el enojo por la prisa de llegar a su destino ponen en riesgo tanto al conductor como a sus acompañantes.
“El traslado, en lugar de vivirse como una experiencia tranquila, se convierte en una experiencia de estrés”, comentó.
En cuanto a la calidad en el servicio del transporte público en la entidad, el académico reconoció que es importante que se brinde capacitación al personal, para que reconozca, desde la cordialidad, que los pasajeros son la prioridad.
“Entre mejor sea el servicio, más contribuirá a una mejor experiencia de traslado y que se fomente el uso del transporte público. En cambio, si hay quejas, se desmotiva”.
Finalmente, el académico resaltó la importancia de que las autoridades sean más rigurosas al otorgar licencias, brindando capacitación para que los conductores conozcan el reglamento de tránsito y promoviendo el autocontrol emocional.