Los municipios que reportan la mayor incidencia en la entidad poblana en lo que va de la temporada son Tlahuapan, Chilchotla, Chignautla y Ocotepec
Ilse Aguilar
En el estado hay dos incendios forestales activos, en los municipios de Honey y Pahuatlán, informó la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial.
Agregó que en el siniestro ocurrido en Chilchotla se tiene un 90% de avance en la liquidación y control, mientras que en el de Tetela de Ocampo hay un avance del 90% para controlarlo y del 75% para liquidarlo.
La dependencia destacó la participación de 109 elementos de las brigadas estatales.
A través de redes sociales, indicó que los incendios forestales que fueron liquidados se ubicaban en los municipios de Libres, Tlahuapan y Zautla.
Por su parte, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) indicó que en los primeros tres meses del año se han registrado 75 incendios forestales, mismos que han ocasionado daños en 888.36 hectáreas .
De acuerdo con la instancia, Puebla está en el décimo lugar nacional por afectaciones ocasionadas por los incendios forestales.
Sin embargo, es la tercera entidad con mayor presencia de incendios forestales a nivel nacional, sólo por debajo de Ciudad de México, donde se han presentado 255 casos, y de Estado de México con 223 siniestros.
El promedio de detección fue de 22 minutos y tiempo de llegada de 1:01 horas, con una duración promedio de 11:03 horas.
Entre las principales causas está la quema intencional con 27.13%; las actividades pecuarias con 23.01%; causas desconocidas con 16.96% y actividades agrícolas con 15.67%.
En todo el país, se presentaron 22 incendios forestales en un total de 905.8 hectáreas dañadas.
De dicha superficie, 94% correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y 6% a arbóreo.
Las autoridades reiteraron el llamado para evitar las quemas controladas.