Mariana Flores
En Puebla, 14 de los 34 verificentros entrarán en funciones durante octubre, por lo que todos los vehículos con placas del estado deberán cumplir con el requisito de forma obligatoria, anunció ayer el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
El 23 de noviembre del año pasado, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot) en el Periódico Oficial del Estado, emitió convocatoria para concesionar 34 centros de verificación en 20 municipios.
Para marzo, la dependencia expuso que 16 obtuvieron la licitación y comenzarían a funcionar a finales de este 2022.
Los 18 centros restantes esperarían una segunda convocatoria, luego de ser declarados desiertos porque los aspirantes incumplieron con los requisitos.
El mandatario estatal explicó que, de los 16 seleccionados, entrarán en funciones 14; los otros dos requirieron un periodo de gracia adicional de dos y tres semanas por cambio de domicilio.
De acuerdo con lo anunciado por el gobernador, la verificación vehicular será obligatoria y elementos de Vialidad, desde la Secretaría de Seguridad Pública, vigilarán el cumplimiento de esta disposición.
Los lineamientos del programa de verificación serán publicados en el Periódico Oficial.
En octubre funcionarán nueve verificentros en Puebla capital, dos en San Andrés Cholula, dos en Tehuacán y habrá uno en Atlixco, otro en Huejotzingo y uno más en San Martín Texmelucan.
En marzo de 2020, por incumplimiento a la Norma Oficial Mexicana, todos los centros fueron clausurados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) invalidando el programa de verificación 2020.
REGLAS PREVIAS
En julio, la secretaría estatal de Medio Ambiente publicó en el Periódico Oficial que:
- Certificados y hologramas de verificación 0, 1 y 2 expedidos en 2019 por los verificentros son vigentes hasta el 31 de diciembre del 2022
- Igual son vigentes certificados y hologramas 00 expedidos en 2018
- Los modelos que van de 2019 a 2023 con factura o carta factura desde el segundo semestre de 2019 pueden circular sin holograma en territorio poblano