Hasta un intento linchamiento se registró, en promedio, cada tres días en la capital poblana, de enero a octubre de 2019, pero en la mayoría de los casos se logró el rescate de las personas que fueron agredidas en el municipio, de acuerdo con la respuesta a una solicitud de acceso a información pública.
La Unidad de Transparencia de la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal informó a esta casa editorial que de enero a octubre del año pasado se registraron en la capital poblana 112 intentos de linchamiento, pero sólo el 18 de abril de 2020 ocurrió el deceso de dos sujetos y el rescate de una más.
El pasado 27 de octubre, condóminos de la Unidad Habitacional La Margarita provocaron daños en una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a causa de que sus elementos atropellaron a un menor, durante la persecución que emprendieron en contra de supuestos delincuentes en la zona.
Al cierre de octubre del 2018, los registros de la dependencia estatal indicaron que en la capital poblana se registraron 77 intentos de linchamiento, lo que en comparación con los 112 casos del mismo periodo del año pasado, arrojó que incrementaron en más de 45 por ciento.
Si bien los linchamientos en la capital poblana incrementaron en el primer año de gobierno de Claudia Rivera Vivanco, en su mayoría, lograron rescatarse a las personas agredidas, al reportarse que 127 personas salieron con vida y dos de los atacados fallecieron en el municipio.