René Valencia
Millones de pesos destinados para su creación, pero con irregularidades en sus instrumentos que incluso llevaron la revocación de uno de los permisos de operación, fueron las características de las gasolineras que integrantes de Antorcha Campesina de distintitas entidades tienen en Puebla.
De acuerdo con las revisiones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y los permisos otorgados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), son al menos cuatro líderes antorchistas quienes registraron estaciones de servicio, que presentaron anomalías o fueron ausentes de revisiones de la Profeco.
Se trata de Rosa María Dávila Partida, miembro en Puebla; Franklin Campos Córdova, de Chiapas; Ricardo Esquivel Castañeda, de Sonora; y Anayantzi Córdova Díaz, de Michoacán.
El martes 18 de agosto el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, confirmó que congelaron las cuentas bancarias de 10 integrantes de Antorcha Campesina en Puebla y Estado de México.
Desde mayo de 2019 han investigado 40 gasolineras ligadas a dicha agrupación en el país.
IRREGULARIDADES
El chiapaneco Franklin Campos Córdova resaltó, entre los cuatro enlistados, al serle revocado en 2018 el permiso PL/9463/EXP/ ES/2015 de su estación de servicio en la Avenida Defensores del 6 de Julio en Tepexi de Rodríguez, tras detectar irregularidades en la venta de producto.
La versión pública de la resolución RES/1809/2018 detalla que el establecimiento ofreció precios por encima de lo permitido, conforme los reportes de enero, junio y agosto de 2017. El Antorchista intentó defenderse de forma extemporánea.
La copia del permiso, a nombre de Campos Córdova, precisa que inició operaciones el 16 de enero de 1997, bajo el número de estación E03185, con una inversión superior a los 7 millones de pesos.
El sonorense Ricardo Esquivel Castañeda registró ante la CRE dos gasolineras en Nayarit y en Puebla; no obstante, desde 2018 la Profeco no reportó visitas a la estación de la Carretera Estatal Interserrana Zacatlán-Cumbre en Huitzilan de Serdán, en la que revisaron cuatro instrumentos e inmovilizaron uno.
Si bien la Profeco no hizo más visitas en Puebla, el establecimiento de Esquivel Castañeda en Nayarit recibió el pasado 14 de marzo la revisión de inspectores e identificaron la falta de 5.61 mililitros por cada litro de gasolina vendido.
Anayantzi Córdova Díaz, de Michoacán, tuvo la estación de servicio PL/9106/EXP/ES/2015 en el kilómetro 61 de la Carretera Cuapixtla-Ixcaquixtla-Puebla; sólo recibió dos visitas de la Profeco: en 2014 le inmovilizaron tres instrumentos y en 2018 se negó al procedimiento.
En 2017 la nombraron comisaria de Gasolinera Los Ángeles SA de CV, en la que su administradora única fue Dánae Alcestes Lavinia Córdova Morán, hermana de Aquiles Córdova Morán, dirigente nacional de Antorcha Campesina. La estación se ubicó en la Avenida 16 de Septiembre 4322, en la capital poblana, y en 2019 no reportó irregularidades de la Profeco.
La poblana Rosa María Dávila Partida recibió de la CRE el permiso PL/9508/EXP/ES/2015, para que laborara su gasolinera en la Carretera Estatal Cuetzalan-Zacapoaxtla. Recibió sólo dos visitas de la Profeco: en 2014 le inmovilizaron un instrumento y en 2018 rechazó el procedimiento.