Guadalupe Juárez
Para ocho de cada 10 personas, la pandemia por la propagación de la COVID-19, la crisis económica, el desempleo y el cierre de empresas ha hecho la cuesta de enero de 2021 más difícil que la del año pasado.
De acuerdo con la encuesta Indicadores Cuesta de Enero 2021, de los entrevistados 26% considera que fue más complicado el arranque del año por la pandemia, 18% por la crisis económica, 18% por el desempleo y el cierre de empresas.
En tanto, 11% dijo que por la reducción de salario, 8% porque se quedaron sin empleo. Sólo dos de cada 10 personas dijeron que la cuesta de enero fue igual que la de 2020.
Sin embargo, siete de cada 10 personas iniciaron endeudadas el año, de ellas 27% con casas de empeño, 22% con la tarjeta de crédito, 13% pidió un préstamo y 38% hizo otras menciones.
Al iniciar el año, 47% tuvo que pagar al inicio de 2021 el predial, 45% el servicio de limpia y 42% el agua potable.
Las entrevistas para el análisis se hicieron por teléfono, el 23 y 24 de enero de este año, a 300 personas con 18 años o más residentes de Ciudad de México, con un margen de error de +- 5.7% y un nivel confianza de 95%.