La Profeco publicó el Estudio de calidad sobre las sopas instantáneas, que revela lo poco benéficas que son para la salud.El análisis fue a 33 sopas en diferentes presentación (vasito, tazón o sobre) y pastas de preparación rápida (fideo, ramen o fideos orientales y sabor queso, con tomate o carne).
Fideos J-Basket no cumple con la norma del etiquetado, la Knorr Pollo no contiene pollo sino sólo saborizantes, la Maruchan Bowl miente al decir que contiene vegetales pues apenas pone 5 gramos por cada 100 que anuncia, mientras que el envase de unicel de la Maruchan Instant Lunch representa un daño para la salud.
Estas marcas usan harinas adicionadas con potenciadores de sabor, aceites vegetales y/o grasas animales, derivados de soya, extractos de levadura, azúcares, sal, antioxidantes sintéticos (como TBHQ), conservadores y colorantes. Algunas tienen más de 30 ingredientes.
Profeco advierte que un consumo excesivo de sopas instantáneas puede provocar enfermedades crónico-degenerativas, como diabetes, obesidad e hipertensión.
El viernes, la dependencia retiró 129 mil 937 unidades de sopas instantáneas de 12 productos de nueve marcas, entre ellas Buldak Cheese, Maruchan Ramen y Knorr (única empresa mexicana).