La COVID-19 golpeó al turismo de manera contundente. En Puebla, este sector representaba unos 600 mil visitantes mensuales y le colocaba como un destino sin playa atractivo, que luchaba por superar una noche en promedio de estadía y que su modalidad de negocios o compras acaparara gran parte del atractivo.
Noche de museos virtuales, celebraciones como 200 Aniversario del Chile en Nogada y actividades como el Festival del Globo Aerostático en Atlixco son algunas estrategias que tanto autoridades estatales como municipales, en conjunto con la iniciativa privada, han implementado para reactivar el turismo.
La pandemia golpeó a este sector de tal manera que dejó sin empleo a 5 mil personas; 15 hoteles cerraron de manera definitiva, sin contar aquellos que no tienen habilitadas todas sus habitaciones.
SIN RECUPERAR NIVELES
Pese a los diversos esfuerzos para la reactivación del turismo en la entidad, la llegada de visitantes y la ocupación hotelera se mantienen muy por debajo de 2019, antes de la pandemia.
De acuerdo con el reporte Ocupación en hoteles y moteles por entidad federativa, del Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México-DataTur, en 2021 se ha mostrado un incremento paulatino de turistas.
Julio fue el mes que más visitantes recibió, con 279 mil 446.
No obstante, en agosto la cifra bajó 14%, pues se recibieron 240 mil 251 turistas; la mitad de los recibidos en agosto de 2019, cuando arribaron 586 mil 422.
Fueron junio, julio y agosto los meses en que más turistas se recibieron, con 209 mil 594, 279 mil 446 y 240 mil 251, respectivamente, lo cual coincide con las vacaciones de verano y con la promoción realizada por los 200 años del chile en nogada.
Respecto a la ocupación hotelera, mientras en 2019 se tuvo un promedio de 59% de ocupación, este año, el porcentaje más alto fue de 29.11%, correspondiente a julio .
ZONAS ARQUEOLÓGICAS
Una de las zonas arqueológicas más visitadas por turistas en el estado es la ubicada en Cholula, que durante 2021 recibió 30 mil 221 visitantes, cinco veces me nos que los 163 mil 285 que llegaron de enero a julio de 2020.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la zona arqueológica de Cholula estuvo cerrada de enero al 20 de abril, debido a que el estado estaba en semáforo rojo; se permitió la entrada de visitantes desde los últimos 10 días de abril hasta el 24 de agosto.
De los meses que estuvo abierto, fue julio cuando más personas recibió, con 15 mil 604. A pesar de los cierres, fue una de las 10 zonas más visitadas de enero a julio.
RECUPERACIÓN DE EMPLEOS
La crisis económica causada por la pandemia causó que se perdieran 5 mil empleos del sector hotelero en el estado, de los cuales, a la fecha sólo se han podido recuperar mil 500.
Manuel Domínguez Gabián, presidente de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, comentó que la ciudad de Puebla cuenta con 304 hoteles y 13 mil 10 habitaciones; no obstante, por lo menos 15 hoteles se vieron en la necesidad de cerrar y otros no operan al cien por ciento.