El DIF Municipal ha detectado diez personas en situación de calle al día, a quienes se les hace la invitación de acudir al dormitorio municipal para evitar que duerman en espacios públicos y sufran las inclemencias del clima en esta temporada de lluvias, pero sólo dos acceden a recibir ayuda.
Desde que se inició la contingencia de salud por coronavirus, elementos del Sistema Municipal DIF realizan recorridos nocturnos para detectar a personas de este grupo vulnerable y ayudarlos.
La dependencia indicó que alrededor de dos personas por noche acceden ir al dormitorio, pues a algunos se les hace lejos o trabajan recolectando plásticos en la madrugada.
El área de Comunicación de la dependencia señaló que no detectaron menores de edad, aunque si los encontraran, no podrían ser llevados al dormitorio, debido a que tienen que ir acompañados con un adulto que se haga responsable de ellos.
MEDIDAS ANTE PANDEMIA
Al llegar al dormitorio, las personas en situación de calle se les toma la temperatura y se les aplica gel antibacterial, luego de les satiniza con un aspersor todo el cuerpo y pasan por un tapete con sustancia desinfectante, indica la dependencia municipal.
Al detectar en alguien síntomas de coronavirus, la instrucción de los encargados del lugar es canalizarle al área de atención médica para su valoración.
COSTO DE MANTENER
El mantenimiento del dormitorio municipal tuvo un costo de 1.3 millones de pesos durante 2019, pese a su baja asistencia, al emplear suministros médicos, mantenimiento y personal para asistencia de nutrición, diagnósticos y rehabilitación.